Firefox 142 agrega nuevos temas de pestañas, IA local en extensiones y mas

0
6

Mozilla ha lanzado Firefox 142, implementando varias funciones destinadas a mejorar tanto la experiencia del usuario como la funcionalidad del desarrollador — y sí, la IA también está involucrada.

Firefox 141 introduce la previsualización de enlaces como novedad más destacada. Estas vistas previas están generadas por IA, y muestran una especie de resumen de la información que veremos si hacemos clic en los enlaces. Lo que sigue es la lista con las novedades más destacadas que han llegado junto a Firefox 142. Tambien la misma actualización agregó conversión de unidades en la barra de URL y redujo el uso de memoria en Linux.

Novedades de Firefox 142

  • Para los usuarios en Estados Unidos, las recomendaciones de artículos en la página de Nueva Pestaña ahora están agrupadas en secciones temáticas como Deportes, Comida y Entretenimiento para que las historias estén más organizadas y sean más fáciles de escanear. También puedes seguir temas que te interesen y bloquear aquellos que prefieres no ver, dándote más control sobre lo que aparece al abrir una nueva pestaña.
  • Ahora puedes ver qué hay detrás de un enlace antes de visitarlo con las Previsualizaciones de Enlaces. Mantén presionado un enlace (o haz clic derecho y elige “Vista previa del enlace”). Las vistas previas pueden incluir puntos clave generados por IA, que se procesan en tu dispositivo para proteger tu privacidad. Esta función está siendo liberada gradualmente.
  • En Windows, al hacer clic en una notificación persistente cuando Firefox está cerrado o reiniciado, ahora se abrirá correctamente Firefox con la página web correspondiente, en lugar de solo abrir la página principal del sitio.
  • El modo estricto de ETP ahora admite una lista de excepciones flexible para corregir funciones de sitios web que se rompían debido al bloqueo de rastreadores. Las excepciones se dividen en básicas (funcionalidad principal) y de conveniencia (funciones adicionales), lo que permite a los usuarios mejorar la compatibilidad del sitio sin comprometer las protecciones clave de privacidad.
  • Mantén una pestaña activa visible en un grupo de pestañas colapsado. Concéntrate solo en una pestaña en un grupo sin el desorden. Tu pestaña activa permanece visible, manteniendo todo ordenado incluso con el grupo colapsado.
  • Ahora puedes eliminar extensiones de la barra lateral haciendo clic derecho en el icono de la extensión y seleccionando “Eliminar de la barra lateral”.
  • Se mejoró el Monitor de red para que las cabeceras, cookies y parámetros de las solicitudes se muestren en el panel de Red incluso si la solicitud aún no ha terminado.

Novedades para desarrolladores

  • Firefox ahora admite la API wllama para extensiones, lo que permite a los desarrolladores integrar capacidades de modelos de lenguaje locales (LLM) directamente en sus complementos.
  • El Depurador ahora ofrece una nueva configuración para controlar si se muestra la superposición del depurador durante la ejecución de un script en pausa.
  • Firefox ahora admite la API de Programación de Tareas Priorizadas, lo que permite a los desarrolladores asignar y gestionar prioridades de tareas.
  • La API Selection.getComposedRanges() ahora está disponible, lo que permite a los desarrolladores obtener con precisión rangos de texto seleccionados a través de límites del DOM encapsulado.
  • Se añadió soporte para la API URLPattern, lo que permite a los desarrolladores hacer coincidir y analizar URLs utilizando una sintaxis de patrones estandarizada.
  • Puedes encontrar información sobre actualizaciones de políticas y correcciones específicas para empresas en las notas de la versión de Firefox para Empresas 142.
  • Se mejoró la velocidad de desplazamiento en el cuadro de diálogo de marcadores para que no supere el área del componente.
  • Se mejoró el soporte de arrastrar y soltar para imágenes en formato blob.
  • Diversas correcciones de seguridad.
Descargar Firefox 142

Los usuarios de Ubuntu recibirán la actualización de Firefox 142 automáticamente, en segundo plano, a partir del martes 19 de agosto.

Los usuarios de Linux Mint pueden actualizar a la última versión a través de la herramienta Actualización de Mint, ya que Firefox se proporciona como una .deb paquete.

Si usas Ubuntu pero no tienes Firefox instalado y lo quieres, tienes muchas opciones: Snap oficial o Construcción de Flatpak; el repositorio APT de Mozilla para instalar el Firefox DEB; y la opción de descargar un binario de Linux independiente de la distribución desde el sitio web de Mozilla directamente.

Fuente: firefox.com.