Microsoft ha presentado el Modo Copilot para Edge, un desarrollo experimental con funciones de IA agéntica, con la que el gigante del software entra de lleno en la nueva guerra de los navegadores IA que pone en el centro a la inteligencia artificial.
El Modo Copilot para Edge se une a desarrollos como Perplexity Comet, ChatGPT Agent y otros asistentes de IA que pueden navegar por la web en nombre del usuario. También está en desarrollo navegadores web específicos como el de OpenAI que puede suponer una revolución en la manera de navegar por la Web. Los nuevos modelos de razonamiento pueden realizar tareas más complejas, lo que impulsa la aparición de agentes autónomos para compras, gestión del calendario y otras funciones. Esto, sumado a la posibilidad de que Google se vea obligado a vender Chrome (el gran líder en navegación web) ha generado un nuevo potencial para que los navegadores IA compitan con los tradicionales.
Qué hace el modo Copilot para Edge
Microsoft ya había incluido en su navegador funciones de IA, pero el nuevo modo va mucho más lejos e incluye reconocimiento del contexto en las pestañas abiertas, comandos de voz naturales para navegar por la web sin usar las manos y Copilot, un chatbot emergente que puede responder preguntas sobre la página en la que se encuentra el usuario. Próximamente, el Modo Copilot podrá controlar los navegadores y realizar tareas de manera autónoma. También recordará historiales de navegación y ofrecerá sugerencias basadas en las búsquedas.
Un navegador de IA funciona como un asistente proactivo y personalizado para gestionar tareas en línea, en lugar de un portal estático para acceder manualmente a la información. Al menos, así lo venden las empresas tecnológicas y los laboratorios de IA a medida que se intensifica la batalla por la IA que ha terminado llegando a los navegadores web.
El modo Copilot para Edge incluye algunos componentes principales en el lanzamiento, pero Microsoft promete muchos más. Una vez habilitado, los usuarios de Edge verán una nueva pestaña donde podrán buscar, chatear y navegar por la web con la ayuda de Copilot. Al visitar una página web específica, también podrán recurrir a Copilot para obtener más ayuda. Por ejemplo, Microsoft muestra cómo alguien podría preguntarle a su asistente de IA por una receta y sugerir alternativas.
Este uso «agentico» de la web es el siguiente gran paso en la carrera de los navegadores con IA. El objetivo es facilitar las tareas cotidianas, como reservar una habitación de hotel o comprar un producto. Sin embargo, conversar con una IA para revisar las opciones y las necesidades no es necesariamente mejor ni más rápido que hacerlo tú mismo, dependiendo de tu familiaridad con el sitio web en cuestión.
Microsoft explica que «siempre habrá señales visuales claras en tu navegador cuando Copilot esté viendo o escuchando». En todo caso, el Modo Copilot para Edge será de uso opcional y los datos que recopila se podrán controlar en la configuración de personalización. El nuevo modo para Edge es gratuito (por el momento). En fase experimental, puede probarse instalando Edge en Windows o Mac y acceder a aka.ms/copilot-mode para su activación.
Fuente: bleepingcomputer.com