JD.com, el gigante del comercio electrónico conocido como ‘el Amazon Chino’, ha adquirido la mayoría de las acciones del grupo alemán de electrónico de consumo, MediaMarkt, en un movimiento que apunta a crecimiento en Europa.
JD.com ha utilizado su filial Jingdong Holding Germany GmbH para lanzar una oferta pública voluntaria por Ceconomy, la matriz de MediaMarkt y Saturn. La operación, valorada en 2.500 millones de dólares, sitúa al grupo chino con el 57,1% de las acciones. Los fundadores de MediaMarkt, la familia Kellerhals, conservará el 25,35% de las acciones y parte de la gestión. JD.com se ha comprometido a mantener la plantilla y la estructura de dirección los próximos tres años, aunque nadie duda que tomará el control.
Los aranceles de Trump contra el mundo y en concreto la guerra comercial contra China, está teniendo consecuencias. La inversión del gigante asiático viene creciendo en Europa (se duplicó en 2024 frente a 2023), un mercado estable y previsible y con 450 millones de consumidores donde China está poniendo sus miras.
JD.com es el minorista más grande de China en términos de ingresos y ocupa el puesto 47 en la lista Fortune Global 500. También es uno de los dos grandes minoristas en línea B2C de China por volumen de transacciones e ingresos. Cuenta con más de 600.000 empleados y con el paso de los años se ha diversificado con divisiones de Retail, Logística, Salud, Tecnología o desarrollo inmobiliario.
Si en China su gran competidor es Alibaba, en el mercado internacional tiene a Amazon como principal competidor. Y por ello la compra de MediaMarkt tiene sentido para la ‘batalla de Europa’. Amazon no tiene presencia en tiendas físicas y JD.com acaba de adquirir las 500 que tiene el grupo alemán y con ello ofrecer asistencia técnica, recogida de producto in-situ y un contacto directo con humanos imposible de replicar.
Este tipo de compra que todavía prefieren millones de consumidores, será combinado con la plataforma de compra on-line de JD.com y su gran red logística gestionada por inteligencia artificial y que incluye las entregas rápidas. La compañía quiere hacer valer su experiencia en comercio omnicanal, robótica y logística como valor diferencial y con ello competir de tú a tú con Amazon en Europa.
MediaMarkt conservará su sede central en Düsseldorf y mantendrá tanto la junta directiva como la plantilla de personal al menos durante los próximos tres años.